La menstruación no es una maldición ni una simple función biológica. Es un canal creativo, un portal energético, y una fuente de sabiduría ancestral. Así lo describe Miranda Gray en su poderoso libro “Luna Roja: los dones del ciclo menstrual”, una obra que nos invita a reconectar con el misterio, el poder y la sacralidad del ciclo uterino.
✨ La energía creativa del ciclo menstrual
Durante el ciclo menstrual, las energías creativas femeninas se expresan de distintas formas. En la ovulación, si el óvulo es fecundado, esa energía se transforma literalmente en vida; pero si no hay fecundación, la creatividad no desaparece, sino que se redirige a otros aspectos del ser: a proyectos, ideas, intuiciones, arte, decisiones, rituales. La energía sigue fluyendo, pero lo hace desde lo simbólico, lo emocional y lo espiritual.
“No hay energía desperdiciada en el ciclo menstrual. Todo se transforma.”
— La Bruja Amapola
🚫 Cuando se reprime, duele
Muchas mujeres, por condicionamiento cultural o desconexión, viven su menstruación como una molestia, un tabú o incluso una debilidad. Sin embargo, reprimir o ignorar las energías menstruales puede traer consecuencias físicas y emocionales, como irritabilidad, cólicos intensos, frustración o sensación de vacío.
Aceptar el flujo, descansar cuando el cuerpo lo pide, y permitir que la creatividad fluya sin juicio es un acto de autoamor y de medicina interna.
Resistirnos a nuestra naturaleza es resistirnos a nuestra magia.
🛖 El aislamiento menstrual: una sabiduría olvidada
En muchas culturas ancestrales, durante la menstruación, las mujeres se retiraban a espacios sagrados conocidos como tiendas rojas o casas lunares. Lejos de ser un castigo o exclusión, estos espacios eran lugares de poder:
- Se transmitía conocimiento: Las mujeres sabias guiaban a las más jóvenes sobre sus cuerpos y ciclos.
- Se gestaba la sanación colectiva: Al reunir a varias mujeres menstruando, se creaba un campo energético profundo y transformador.
- Se escuchaba la intuición: El sangrado agudizaba la conexión con los sueños, los símbolos y los mensajes del alma.
Hoy podemos recrear esta sabiduría en nuestros hogares: una vela roja, una bitácora de ciclo, una infusión herbal, un baño caliente, o un círculo de mujeres son formas de honrar esta etapa.
🌺 ¿Cómo podemos canalizar creativamente la menstruación?
Aquí te comparto algunas formas de alinearte con la energía creativa de tu ciclo menstrual:
| Fase del ciclo | Energía dominante | Actividades recomendadas |
|---|---|---|
| Menstruación 🩸 | Introspección, sueños, sabiduría interior | Meditar, descansar, escribir, soltar, planear |
| Preovulación 🌱 | Renovación, crecimiento, curiosidad | Estudiar, comenzar proyectos, hacer ejercicio |
| Ovulación 🌕 | Fertilidad, expresión, sensualidad | Crear arte, socializar, rituales de manifestación |
| Premenstruación 🔥 | Transformación, limpieza emocional | Terapia, escritura profunda, alquimia interior |
💬 Reflexión final
La menstruación no es algo que debamos ocultar o sufrir en silencio. Es un regalo cíclico que nos invita a escuchar el cuerpo, a conectar con la Tierra, y a permitirnos florecer desde dentro.
Volver a la sabiduría menstrual es reclamar nuestro poder, honrar nuestro linaje, y recordar que la magia creativa femenina no se limita al útero, sino que lo trasciende en todos los planos del ser.
🧙♀️ La Bruja Amapola te recomienda:
🌿 Llevar un diario lunar o bitácora menstrual.
🌿 Practicar rituales de limpieza y siembra durante tu sangrado.
🌿 Compartir en círculos de mujeres o comunidades cíclicas.
🌿 Hablar abiertamente de tus procesos sin miedo ni vergüenza.
“Dibuja, pinta, baila, escribe, ríe o llora, saca tu energía creativa y acepta cada una de tus emociones, solo así sentirás la verdadera magia” ✨
– La Bruja Amapola 💕
📚 Fuente:
Miranda Gray, “Luna Roja: Los dones del ciclo menstrual”.
Adaptación, intervención y complemento: La Bruja Amapola 🌙

Add comment